Desabasto de antirretrovirales en el ISSSTE pone en riesgo a personas con VIH en Morelos

Desabasto de antirretrovirales en el ISSSTE pone en riesgo a personas con VIH en Morelos

Morelos. – El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) enfrenta un preocupante desabasto de medicamentos antirretrovirales en la entidad, afectando directamente a personas que viven con VIH y que dependen de este tratamiento para garantizar su salud y su vida.

Así lo denunció Israel Dirzo Bahena, integrante del Observatorio de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de Morelos, quien señaló que aproximadamente 20 personas en el estado han sufrido ya alteraciones o retrasos en su tratamiento debido a esta situación.

“Nunca nos había pasado con el ISSSTE, pero hoy el desabasto es evidente. Estamos hablando de medicamentos que son literalmente el sustento de vida para las personas con VIH”, declaró Dirzo Bahena.

Desde la Coalición Mexicana LGBT+ y otras organizaciones civiles, se ha emitido una alerta nacional por el déficit, mismo que no se presenta en el IMSS ni en Servicios de Salud estatal, pero sí en las unidades del ISSSTE, donde al parecer el problema deriva de inconsistencias en las compras y licitaciones a nivel federal.

“Parece que el desfase tiene que ver con los mecanismos de adquisición a nivel nacional. Mientras tanto, desde sociedad civil estamos tratando de cubrir algunos faltantes, aunque sea a través de pastillas sueltas, porque lo urgente es que los usuarios no interrumpan su tratamiento”, subrayó.

En el oriente del estado, organizaciones comunitarias ya han tenido que intervenir directamente para apoyar a al menos ocho usuarios, aunque se estima que el total de personas afectadas en Morelos supera las veinte.

En un contexto en el que el acceso a medicamentos no debería estar en disputa, el silencio institucional no es opción. Desde el Observatorio y otros espacios de defensa de derechos humanos, se ha hecho un llamado urgente a las autoridades federales y al propio ISSSTE para que den una respuesta inmediata y garantizada.

El mensaje es claro: las personas que viven con VIH no pueden esperar.

Read more