"El robo del siglo": denuncian licitación amañada en Movilidad y Transporte de Morelos

"El robo del siglo": denuncian licitación amañada en Movilidad y Transporte de Morelos

Cuernavaca, Morelos. — En la Coordinación de Movilidad y Transporte de Morelos no es que las cosas sigan igual… es que están peor. Mientras el servicio a la ciudadanía continúa siendo deficiente, al interior de la dependencia ya se cocina un negocio multimillonario que tiene nombre, apellidos y padrinos políticos.

El arquitecto Jorge Alberto Barrera Toledo, actual coordinador, y la contralora Alejandra Pani, han sido señalados como los cerebros de una licitación amañada para la compra de placas, tarjetas de circulación y licencias, con un valor inicial de 100 millones de pesos.

¿La empresa “ganadora”? Formas Inteligentes, la misma que —según fuentes cercanas a la dependencia— ya habría comenzado a recibir placas desde antes del fallo oficial, el cual se emitió el pasado viernes 11 de abril. Sí, antes de que se hiciera público el resultado, ya tenían las placas listas para entregar el 15.

¿Y el padrino del negocio? El exdirector de la DGPAC durante el sexenio de Cuauhtémoc Blanco: Efrén Hernández, personaje que supuestamente estaba bajo investigación, pero que ahora reaparece… más vigente que nunca.

La operación es tan descarada que incluso ya comenzaron a vaciar la bodega de placas anteriores —unas 60 mil piezas— que no fueron usadas. ¿Por qué? Por simple capricho. Por negocio. Porque lo nuevo deja más dinero.

Y esto, Alejandra Pani lo sabe, pero ha preferido enfocarse en el negocio que en la vigilancia de la legalidad.

Pero el saqueo no termina ahí: la licitación es multianual, lo que significa que el contrato total podría superar los 600 millones de pesos. Y para dimensionar el abuso: pretenden comprar hasta 7 millones de tarjetas de circulación, cuando no se ocuparían ni en dos sexenios completos.

Todo esto, bajo la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, quien prometió acabar con la corrupción. ¿Y ahora? ¿Se enterará por los medios de lo que están haciendo a sus espaldas?

Detrás del negocio están también nombres conocidos: Juan Salgado Brito (secretario general de gobierno), Rafa ReyesRabin SalazarJavier García“El Gato”, y Miguel Lucía. Todos, con operadores colocados estratégicamente en áreas clave de la coordinación.

A este grupo, la ciudadanía ya les puso nombre: “La banda de los tlacuaches”.

La denuncia ya está en marcha, y se advierte que será enviada directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum. Porque el saqueo tiene rostro, dirección y beneficiarios.

Y esto, en Morelos, ya no se calla.

Read more