Se acabó el abandono: reactivan planta de tratamiento de aguas en Tilzapotla

Se acabó el abandono: reactivan planta de tratamiento de aguas en Tilzapotla

Puente de Ixtla, Morelos. — Durante años, las aguas negras de esta comunidad fueron vertidas sin tratamiento a la presa local. Hoy, esa historia cambió.

La gobernadora Margarita González Saravia entregó oficialmente la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Tilzapotla, una obra que elimina un foco latente de contaminación y marca un punto de inflexión en la política ambiental del estado.

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) realizó el mantenimiento y reacondicionamiento de los sistemas electromecánicos para reactivar la planta, con una inversión de más de 2.6 millones de pesos. A partir de ahora, el agua será tratada conforme a norma y podrá ser utilizada para riego agrícola, lo que suma a la producción local y protege la salud pública.

“El agua es un tema central. Seguiremos trabajando en ello”, señaló la gobernadora durante la gira de trabajo, acompañada por funcionarias, funcionarios y habitantes de la zona.

La respuesta comunitaria no tardó. Élida Román Tagle, vecina de la localidad, lo dejó claro:

“Vinimos a tocar puertas y nos escucharon. Hoy esta planta es una realidad”.

Por su parte, el secretario ejecutivo de Ceagua, Javier Bolaños Aguilar, confirmó que el estado coadyuvará técnicamente con el municipio para asegurar la operación adecuada de la planta y que el agua cumpla con las normas de calidad.

La presidenta municipal de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres, no se quedó atrás:

“Esta obra llevaba años en el abandono. Hoy se concreta y mejora la vida de nuestra gente.”

El mensaje es claro: la recuperación ambiental no es discurso, es acción concreta.
Tilzapotla deja atrás el rezago y se suma a una nueva etapa de gestión responsable del agua.

Read more